Contáctenos
Déjenos un mensaje y a la brevedad nos comunicaremos con Usted
Es un contrato por el cual una de las partes se obliga mediante cierta prima a indemnizar a la otra de una pérdida o de un daño o de la privación de un lucro esperado que podría sufrir por un acontecimiento incierto
Conjunto de acciones encaminadas a rescatar personas o bienes materiales durante o tras la ocurrencia de un incendio. Se alude tanto al hecho de procurar evitar los daños durante la ocurrencia de un siniestro, como a los objetos que, después de producido el evento, han resultado indemnes
Delito contra la propiedad consistente en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble ajena, mediante el empleo de fuerza en las cosas, violencia o intimidación en las personas
Es la proximidad al daño. Es la posibilidad de que la persona o bien asegurado sufra el daño previsto por la póliza
Responsabilidad que surge cuando el daño o perjuicio causado no tiene su origen en una relación contractual, sino en cualquier otro tipo de actividad
Surge cuando se incumple una obligación establecida en una declaración de voluntad particular (contrato, oferta unilateral, etc.)
Es la obligación que tiene una persona de reparar daños y perjuicios producidos a otra por consecuencia de una acción u omisión por la que deberá responder
Acto tácito o expreso entre las partes que suscribieron un contrato de seguros por el cual las garantías se extienden por un nuevo periodo de cobertura y se prolongan las condiciones existentes hasta ese momento por el mencionado nuevo periodo
Es la finalización del contrato en una fecha anterior a la prevista. Se anula el contrato por cualquiera de las partes, sin necesidad de expresión de causa
Documento unilateral suscripto únicamente por la aseguradora a los efectos del perfeccionamiento del negocio. Es requisito de solemnidad
Dentro de la misma podemos encontrar: la solicitud o propuesta, condiciones generales, particulares, especiales y los endosos
Déjenos un mensaje y a la brevedad nos comunicaremos con Usted